Asamblea Cristiana Punta arenas
Ubicada en Capitan Guillermos 01616, Punta Arenas . Chile.

Para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo. Efesios 2:15-16
Cristo, cabeza del cuerpo
La Iglesia, como el cuerpo de Cristo, tiene un origen divino. El Espíritu Santo ha formado el cuerpo y lo mantiene perfectamente unido a Cristo, la Cabeza resucitada en el cielo. Agradecemos a Dios porque ni los esfuerzos humanos ni los ataques de Satanás pueden cambiar, embellecer, anular, alterar o destruir el glorioso hecho de que Cristo y nosotros somos uno. Él es la Cabeza; nosotros, su cuerpo. Esta es una realidad para cada creyente redimido por la sangre de Cristo desde el día de Pentecostés, sin importar su etnia, cultura, idioma, nacionalidad, denominación, educación, o cualquier otra característica que pueda nombrarse. ¡Qué maravillosa verdad, la cual llena nuestros corazones de alegría!
En su gracia soberana, Dios ha llamado a cada individuo que es parte de la Iglesia. No nos ha llamado debido a nuestra bondad, logro o lugar de nacimiento, sino porque nos ha amado. Sin duda alguna, esto nos asombra y nos lleva a preguntarnos: ¿Por qué? La razón es que él quiere tener un pueblo propio por medio del cual exhibir las riquezas de su gracia y gloria.
Aceptar esta verdad por medio de la fe nos liberará y nos protegerá de las trampas diseñadas para enredarnos en los planes de los hombres, que buscan exaltar al hombre y usurpar a Cristo el lugar que le pertenece. Cualquier añadido o esfuerzo humano para engrandecer a la Iglesia, el cuerpo de Cristo, solo perjudicará su verdadera naturaleza celestial. El propósito de tener el cuerpo en la tierra es mostrar las características morales de Cristo, no las peculiaridades de una cultura específica. Al introducir algo del viejo hombre en el lugar donde solo se debe ver al nuevo hombre en Cristo, se produce confusión, como se ve en la cristiandad actual. Debemos centrar nuestras miradas en Jesús, y solo en Jesús (véase Mt. 17:8).
Reuniones durante la semana.

Martes y Jueves
Reunión de Oración y Ministerio.
Desde las 20 a 21 hrs.
Cena del Señor
Todos los domingos desde las 10 hrs.
Escuela Biblica
Todos los domingos desde las 16 hrs.
Predicación del Evangelio
Todos los domingos desde las
18 a 19 hrs.
Los dos Caminos

La Prueba del Descanso

«Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra almas» Jeremías 6: 16
La señal distintiva del camino antiguo y bueno es que en él hallamos descanso para nuestras almas. Nunca se puede encontrar descanso aparte del Evangelio y la fe en Jesús. El descanso no viene de la riqueza, de la salud, los honores o cualquier otro bien material.
En El Buen Camino Hallamos Descanso Si Andamos Por Él.
- El camino del perdón mediante una expiación, es lo que da descanso a la conciencia.
- El camino de una fe genuina y sincera en la Palabra de Dios, da descanso al entendimiento.
- El camino de la confianza en Dios para nuestros asuntos, da descanso a la mente.
- El camino de la obediencia a los divinos mandatos, es lo que da descanso al alma.
- El camino de la comunión con Cristo da descanso al corazón.
El Descanso Hallado Por Andar En El Buen Camino Es Lo Mejor Para El Alma.
- Trae satisfacción, pero no satisfacción propia.
- Trae un sentido de seguridad, pero no apoyándose presuntuosamente en el pecado.
- Crea contentamiento, pero existe también el deseo de progreso.
El Descanso De Esta Clase Debe Ser Gozado Ahora.
- Deberías estar en el camino, saber que estáis en él y tratar de andar exactamente por en medio de tal camino. El Señor dijo, «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí» (Juan 14: 6).Cree verdaderamente en Jesús y vendrá a ti un descanso perfecto. «Justificados, pues, por la fe. tenemos paz para con Dios» Romanos 5: 1.
- No deberíais tener dudas acerca del buen camino, y que éste es el camino del Señor.
- Deberíais sentir una intensa satisfacción en Jesús. Así será a menos que viváis a distancia de él, perdiendo de ese modo su presencia y su sonrisa. Un Cristo presente es una fuente de deleite.
Invitamos a todos los trabajados y cargados a venir y probar al Señor Jesús y ver si El no les da descanso en seguida y para Siempre.
Con frecuencia tenemos ocasión de oír testimonios acerca de la dulzura, la seguridad y la confianza perpetua de millares de verdaderos creyentes.
Es llamado el buen camino. No es un camino fácil; las personas ligeras y necias piden un camino así; pero no vale la pena buscar tal camino, puesto que conduce a miseria y perdición. Tampoco es un camino popular, pues pocos son los que lo hallan; pero es el buen camino, hecho por el buen Dios en su infinita bondad para sus criaturas; pavimentado por nuestro buen Señor Jesús con dolores y trabajos, y revelado por el Espíritu Santo a aquellos que buscan el bien eterno, C. H. S.
Aquí hay un camino bien pisado por muchos a través de los siglos. Mantengámonos en él. Puede ser el camino más corto, pues no nos lleva a través de todas las grandezas y sublimidades que los que andan por el camino ancho pueden ver. Podemos perdernos cuando una pintoresca catarata, un glaciar remarcable o una vista encantadora nos seducen, pero lo importante es que este camino nos lleva con seguridad a nuestro descanso para la noche que se acerca.
Dr. R. Dale
La Santa Cena

¡Debió de ser impresionante el momento cuando nuestro Señor dio por terminada aquella fiesta pascual y dio gracias por el pan! Aquellos once habrán quedado atónitos.
Nosotros conocemos la cena, ¿pero “qué es este rito vuestro?” (Éxodo 12.26)
Tomó el pan, S Lucas 22.19 El vocablo pan significa una unidad entera tal como viene del horno. Fue un memorial, no un símbolo ni un emblema. No vamos a confundir la Biblia con el himnario.
dio gracias Hay diferencia de lenguaje en los Evangelios; sólo en 1 Corintios 11 recibimos el patrón adecuado. Indudablemente El agradeció el don que el pan y la copa serían para los discípulos.
y lo partió Algunos creen que su cuerpo fue horadado pero no “partido”. El velo del templo (símbolo de su cuerpo, Hebreos 10.20) fue partido, y quizás esto se relaciona con el pan.
Esto es mi cuerpo, Lucas registra las palabras, “que por vosotros es dado”, y luego, “que por vosotros se derrama”. Obsérvese: No dijo: “Este es mi cuerpo”, ni “Esta es mi sangre”. La referencia es al acto, no al objeto.
Tomó la copa, S Lucas 22.20. La copa habla del Calvario ya consumado; por lo tanto, “El vino que alegra el corazón del hombre”, Salmo 104.15.
es el nuevo pacto “Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto”, Éxodo 24.8. Pero resulta que “la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados”, Hebreos 10:4. La sangre de la cruz sí lo hizo.
Si la cena del Señor no es una comida, ni un sacrificio, ni un sacramento,
ni tampoco la resurrección de una costumbre antigua, ¿entonces qué es?
- ES UN ACTO DE OBEDIENCIA
“Haced esto”, 1 Corintios 11 :24-25. Asignamos mucha importancia a los últimos deseos expresados por nuestros seres queridos, y ciertamente debemos hacerlo más aun ante lo que el Señor quería. Si me aman, dijo, guarden mis mandamientos. Es prueba de nuestro amor para con Él. - ES UN ACTO DE CONMEMORACIÓN
“Haced esto en memoria de mí”. Es una prueba de su amor para con nosotros. No importa si el mundo se olvida de nosotros, pero valoramos el amor de aquellos a quienes amamos, tanto en la carne como en el Espíritu. Él quiere que le tengamos en memoria porque nos ama, y cada vez que queremos recordarle a Él, podemos estar seguros de que se acuerda de nosotros.
Podemos comentar que, aun cuando está garantizada la presencia espiritual del Señor entre sus santos congregados, el hecho de que estén realizando el acto de conmemoración testifica a su ausencia real y descarta cualquier posibilidad de una presencia en sentido material. - ES UN ACTO DE AGRADECIMIENTO
“Tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió”. La palabra aquí para dar gracias es eucaristéo, de la cual derivamos “eucaristía” al referirse al pan memorial, pero se trata de una superstición y un abuso del término en este sentido.
¿Pero qué es el punto práctico para nosotros en el hecho que Él haya dado gracias? Si su amor para nosotros era tanto que podía dar gracias por lo que simbolizó el cuerpo que iba a dar, ¿no debemos nosotros hacerlo más ante la promesa de expiación, perdón y dicha eterna? - ES UN ACTO DE TESTIMONIO
“La muerte del Señor anunciáis”, 1 Cor. 11: 26. La palabra usada aquí para “anunciar” es la misma que se usa en 1 Cor 9:14, “los que anuncian el evangelio”, y ciertamente los símbolos en la cena del Señor predican el evangelio elocuentemente. Es su muerte que anunciamos, porque el pan separado del vino habla de su cuerpo separado de su sangre, la cual está derramada hasta la muerte. Isaías 53.12.
HNO. Francisco Colivoro.
Cierre Actividades Aniversario
Este domingo 4 de mayo, culminaron las actividades de aniversario de nuestro local en Punta Arenas, fueron 4 días de predicación del evangelio, donde estuvieron con nosotros los hermanos David Roa de Quillota y Camilo Vásquez de Castro.
Luego de la ultima reunión , los hermanos, amigos y vecinos asistentes, disfrutaron de una once preparada por los hermanos.












Reuniones Especiales.
En nuestro local, se están realizando reuniones especiales de Predicación del Evangelio, a cargo de nuestros hermanos David Roa, quien viene de la Ciudad de Quillota, y nuestro hermano Camilo Vásquez, desde Castro.








«Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.«
HEBREOS 11:6
Mira, lee, escucha
En este enlace, encontrara una reunión del 30 enero del año 2021, donde predican nuestros hermanos Delby Pacheco y nuestro hermano Manuel Arévalo.
https://www.youtube.com/live/iVHCtojnssM?si=GCEzx9DXFKpX-sjD
Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia
2DA TIMOTEO 3:16
-
En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa

LA INUSUAL GUERRA DE UNA MUJER
«Ella dijo: Iré contigo; mas no será tuya la gloria de la jornada que emprendes, porque en mano de mujer venderá Jehová a Sísara. Y levantándose Débora, fue con Barac a Cedes» (Jueces 4: 9)
